Oferta de formación en Asturias (Oviedo)

EL HOMBRO: TEORIA & PRACTICA


Institución: Clínica Nueve de Mayo

Web: nuevedemayoformacion.com/

Email: formacion@clinicanuevedemayo.com

Tfno: 985209898

Localidad: Oviedo (Oviedo)

DOCENTE

JEREMY LEWIS

  • Fisioterapeuta Consultor y Profesor de Investigación musculoesquelética.
  • Ha sido galardonado con una beca de la Chartered Society of Physiotherapy, que es el premio más importante que la sociedad puede conceder a uno de sus miembros
  • Editor asociado de las revistas; Shoulder & Elbow and, Physiotherapy.
  • co-editor and autor de Grieve’s Modern Musculoskeletal Physiotherapy.

INTRODUCCIÓN

Se trata de un curso teórico-práctico basado en la evidencia y en la amplia experiencia clínica en evaluación, diagnóstico y rehabilitación de la patología del hombro, así como una amplia referencia a publicaciones de investigación a partir de una variedad de disciplinas. Serán presentados y practicados modelos innovadores de evaluación del hombro, incluyendo la Procedimiento de Modificación de Síntomas del Hombro (Lewis 2009 British Journal of Sports Medicine ) y los métodos de evaluación y tratamiento de la tendinitis del manguito rotador . Se hará hincapié en el razonamiento clínico para apoyar la toma de decisiones. Los participantes que completen este curso obtendrán una mayor comprensión de la anatomía, la biomecánica, la evaluación y el tratamiento basado en la evidencia de esta región interesante y complicada del cuerpo.

Este curso sigue siendo un "trabajo en progreso" y se actualiza continuamente con la aparición de nuevas investigaciones y la comprensión clínica. Como resultado, muchas personas han participado en dos y algunos en tres ocasiones. Será divertido, estimulante, y te proporcionará la oportunidad de debatir ideas y compartir experiencias.

OBJETIVOS

  • Desarrollar una mejor comprensión y conocimiento de la anatomía clínica y biomecánica de la cintura escapular.
  • Desarrollar una estrategia global de evaluación subjetiva y física para el hombro que considera fuentes locales y referidas (cervical y visceral) de dolor y con esto dirigir al clínico para desarrollar un plan de tratamiento adecuado. 
  • Desarrollar una mayor confianza en las destrezas de evaluación física de la región del hombro y una mejor comprensión de la evidencia científica para el uso de las técnicas de evaluación seleccionadas. 
  • Conseguir la competencia en el Procedimiento de Modificación de Síntomas del Hombro.
  • Desarrollar un mayor entendimiento y conocimiento de diversas patologías de la cintura escapular. 
  • Para desarrollar una mayor competencia en el tratamiento de pacientes con una variedad de patologías del hombro incluyendo; el dolor agudo de hombro, síndrome de dolor subacromial, manguito de los rotadores, el hombro rígido y restringido, síndromes de dolor en el hombro, y dolor referido al hombro. 
  • Para revisar la evidencia de la investigación relativa a la influencia de la postura y el desequilibrio muscular y su relación con la patología del hombro. 
  • Revisar la evidencia que sustenta la patología, la evaluación y tratamiento de las diversas enfermedades del hombro. 
  • Revisar la investigación y que dice la evidencia del uso del diagnóstico por imagen, como parte del tratamiento de los trastornos músculo-esqueléticos en el hombro. 
  • Revisar la investigación y que dice la evidencia del uso de las inyecciones como parte del tratamiento de los trastornos músculo-esqueléticos en el hombro. 
  • Desarrollar una mayor confianza en el uso de técnicas de taping para las articulaciones escapulotorácica y glenohumeral y por supuesto la evaluación de la eficacia de las técnicas.

CONTENIDOS

  • DÍA 1.

    • 9:00 - 9:30: Introducción, Evidencia basada en la práctica, Epidemiología y Resultados
    • 9:30 -10:30: FunciónEsta parte del curso revisa aspectos anatómicos y biomecánicos clínicos y funcionales del complejo articular del hombro. Su uso en un abordaje de una evaluación funcional individualizada y planificación del tratamiento según las necesidades individuales de cada paciente.
    • 10:30 - 10:45: Descanso café
    • 10:45 - 12:30: Evaluación y Tratamiento Esta parte del curso es principalmente practica orientada a la posterior aplicación clínica por parte del participante, en ella destaca los componentes de la exploración subjetiva y física del hombro, que va a ayudar al clínico en el proceso de razonamiento clínico. Se incluirá el Procedimiento de Modificación Síntoma del Hombro (SSMP) (British Journal of Sports Medicine 2009), que consiste en un algoritmo estructurado para ayudar al kinesiólogo a determinar qué procedimientos que debe ser utilizado en el posterior tratamiento del paciente. El SSMP implica técnicas para determinar; la influencia de la posición escapular en los síntomas, procedimientos de reposicionamiento escapulares, pruebas de reposicionamiento funcionales glenohumerales, técnicas para determinar la influencia de la postura (incluyendo la región torácica) en los síntomas del hombro y una evaluación de la columna vertebral cervical y torácica en los síntomas del hombro.
    • 12:30 - 13:15: Comida
    • 13:15 - 15:00: Evaluación y Tratamiento (cont.)
    • 15:00 - 15:15: Descanso café
    • 15:15 - 17:00: Evaluación y Tratamiento (cont.)

    DÍA 2

    • 9:00 - 9:30: Resumen, discusión, preguntas y revisión
    • 9:30 -10:30: Subacromial Dolor, manguito rotador y tendinopatía del bíceps. Esta sesión teórica y práctica implica una revisión muy detallada y en profundidad de este problema multifactorial . La actual investigación basada en laevidencia realizada una recopilación de la evidencia de una serie de profesionessobre la etiología y la patología de esta condición se presentan en detalle. Esta sesión incluye una valoración crítica del uso de la terapia de inyección en el manejo del síndrome de dolor subacromial y críticamente compara los resultados entre la intervención quirúrgica y no quirúrgica .La gestión basada en la evidencia se presenta en detalle . Escenarios de los pacientes y vídeo están incluidas.
    • 10:30 - 10:45: Descanso café
    • 10:45 - 12:30: Dolor Subacromial, manguito rotador y tendinopatía del bíceps (cont.) 
    • 12:30 - 13:15:Lunch 
    • 13:15 - 15:00: Dolor Subacromial, manguito rotador y tendinopatía del bíceps (cont.) 
    • 15:00 - 15:15: Descanso café
    • 15:15 - 16:00: Control sensorio-motriz.Sesión teórico-práctica que explora la importancia de incorporar la educación sensorio-motriz en el tratamiento de todas las condiciones de hombros. 
    • 16:00 – 17:00: Presentación del paciente, Estudio de casos y Resumen.
    • ¿Qué es infofisio.com?

      Un proyecto que pone a tu alcance herramientas de ayuda para desarrollar tu carrera profesional como fisioterapeuta.

    • Encuentra lo que buscas

      Utiliza el mapa o el buscador para buscar anuncios en la provincia o área de tu interés.

    • Publica tus anuncios gratis

      Si tienes una oferta de trabajo, un curso de formación, equipamiento o negocio que traspasar, publica tu anuncio totalmente gratis.